Mi amigo J. Pereira me dió el dato de esta página. Es excelente. Los felicito. Sólo lamento no poder imprimir las letras de los tangos. Gracias por este aporte a los que vivimos el tango.
Una página excelente, los informes de ópera son fantasticos, espero que publiquen más, son de gran ayuda.
Saludo a hlm afectuosamente desde Puebla México, porque el tango es una de las expresiones musicales latinas, mas hondas o profundas del sentimiento, su cadencia e instrumentación es muy nostálgica y hermosa.
Muchisimas gracias por la oportunidad de escuchar música gratis. Soy argentino pero vivo en el exterior desde 1992, y volver a escuchar "Zita" de Piazzolla ha sido una emoción tremenda. Un compositor tremendo, a la altura de Bartok. Soy músico clásico pero no toco; Piazzolla hace toca en 8/8 o con tresillos en un final de apoteosis, y las modulaciones a tonos distantes que hace son dignas de compositores clásicos. Pero también tiene la parte melancólica del tango, o sea que fue un compositor sumamente efectivo. Gracias de nuevo, y si pudiesen incluir la partitura de Zita...si, no ignoro lo de derechos de autor, pero hay sitios que tienen partituras de Piazzolla. Gracias de nuevo.
Buscando datos sobre Serguei Prokofiev encontré esta página y me parece excelente. Gracias por toda la información que brindan y por la magnífica música que podemos escuchar por internet. Les deseo la mejor de las suertes !!!
Me emocioné al ver las palabras hacia el Sr. Alfredo Belusi, en nombre de mi esposo y en el mío propio, agradecemos se lo recuerde, como excelente intérprete y mejor amigo que fue de nuestra familia.
Felicidades por la página... Habrá más clásica informes en formato mp3? Un abrazo desde México.
Estimado Villarreal, Gracias!!! por nutrir cada vez de más tango esta sección ... y Gracias por publicar la información de nuestros espectáculos. Abrazo Amigo.
Un reconomiento por la buena realización de está página, aprecio cada cosa que leo o escucho en ella. Además de felictar por la página deseo un favor de su parte; me gustaría contar en mi lista de contactos con alguno de ustedes para hablar ocacionalmente de música nose se aún meresco el adjetivo de melómano pero aprecio mucho la música clásica. Espero su respuesta, por su atención, Gracias.
Me parece muy buena la ayuda de aprendizaje que brinda esta página. Gracias de parte de los aficionados que hacen posible esto cada día más.
HECTOR BERLIOZ
Fue un creador cuyo obstáculo fue la intransigencia de la mayoría de los músicos en casi todos los temas, desde su apoyo al uso del saxofón o a la nueva visión dramática de Wagner. Su vida fue excéntrica y apasionada. Ganó el Premio de Roma, el más importante de Francia en aquel momento, por una cantata hoy casi olvidada. Su obra musical es antecesora de estilos confirmados posteriormente.
El aprendiz de brujo de Paul Dukas se basa en una balada de Goethe. Es un scherzo sinfónico que describe fielmente cada frase del texto original.
La primera ópera de la que se conserva la partitura es Orfeo de Claudio Monteverdi. Se estrenó en Mantua en 1607, con motivo de la celebración de un cumpleaños, el de Francesco Gonzaga.
La obra que Stravinski compuso desde la época del Octeto de 1923 y hasta la ópera The Rakes Progress de 1951, suele considerarse neoclasicista.
En la Edad Media encontramos la viela de arco, de fondo plano y con dos a seis cuerdas, que se perfeccionó en la renacentista, hasta llegar a su transformación en el violín moderno a partir del siglo XVI, cuando se estableció una tradición de excelentes fabricantes (violeros) en la ciudad de Cremona.
DANIEL BARENBOIM
"Un director no tiene contacto físico con la música que producen sus instrumentistas y a lo sumo puede corregir el fraseo o el ritmo de la partitura pero su gesto no existe si no encuentra una orquesta que sea receptora"
GEORGE GERSHWIN
"Daría todo lo que tengo por un poco del genio que Schubert necesitó para componer su Ave María"
GUSTAV MAHLER
"Cuando la obra resulta un éxito, cuando se ha solucionado un problema, olvidamos las dificultades y las perturbaciones y nos sentimos ricamente recompensados"
FRANZ SCHUBERT
"Cuando uno se inspira en algo bueno, la música nace con fluidez, las melodías brotan; realmente esto es una gran satisfacción"
BEDRICH SMETANA
"Con la ayuda y la gracia de Dios, seré un Mozart en la composición y un Liszt en la técnica"
Robert Schumann
Ciclo 2012 - Programa N° 22
Joaquín Rodrigo
Biografía
Johannes Brahms
Ludvig van Beethoven
Grave - Doppio movimento
Anton Bruckner
Cátulo Castillo recorrió con sus letras los temas que siempre obsesionaron al tango: la dolorosa nostalgia por lo perdido, los sufrimientos del amor y la degradación de la vida. No tuvo en cambio espacio para el humor ni para el trazo despreocupado, y tampoco para el énfasis rítmico de la milonga. La palabra "último" figura en varios de sus títulos, como dando testimonio de ese desfile de adioses que atraviesa sus letras, donde hay siempre compasión por quienes padecen y un frecuente recurso al alcohol como fuga.
Su estilo romántico, su voz dulce y su afinación lograron que el éxito le llegara siendo muy joven. Pero también fue un estudioso que nunca abandonó el cuidado de su voz y que, además, se formó musicalmente, a tal punto que fundó su propio conservatorio, por donde pasaron importantes figuras de la canción nacional.
No es fácil introducirse en el mundo artístico de Amelita Baltar, una figura del canto que se entronca en el tango por caminos no tradicionales. Ella no es la "piba de barrio" que alcanza notoriedad, después de haber pasado el examen de cantar ante familiares y amigos, de haber actuado en concursos que buscan "la nueva voz" o transitado boliches tangueros. Muchos la consideran un "invento" de Piazzolla, otros dicen apreciar en ella una nueva voz alucinada y sensual, enraizada en la canción rioplatense.
Los amantes del tango podrán disfrutar de diversas actividades durante cinco días en Junín. El intendente la Ciudad, Pablo Petrecca, presentó oficialmente “Tango en Junín”, un importante ciclo cultural que se desarrollará entre el 13 y el 17 de julio próximos e incluirá la realización de la preliminar del Festival y Mundial de Tango BA 2016.
El sábado 11 de Junio a las 21 hs se presentará en el Teatro Municipal Colón la gran cantante Amelita Baltar, acompañada por la Orquesta Municipal de Tango que dirige el Maestro Julio Davila y el pianista Aldo Saralegui como invitado especial. Luego de su presentación en Mar del Plata, la cantante estrenará un nuevo espectáculo: "Noches de Kabaret" en el Teatro Maipo de Buenos Aires.