Jueves, 21 de Septiembre de 2023

Noticias

Zaragoza, 27/05/2016

"I Capuleti e i Montecchi" se verá en directo en 200 salas de cine

La ópera de Bellini "I Capuleti e i Montecchi", que se representa estos días en el Liceu de Barcelona, se retransmitirá en directo a más de 200 salas de cine, entre ellas de Zaragoza, de 13 países el próximo 1 de junio. Según ha informado hoy el Liceu, en España serán 87 las salas que podrán ver y escuchar a Joyce DiDonato y Patrizia Ciofi como Romeo y Julieta, respectivamente, gracias a una colaboración con la distribuidora Rising Alternative.









Unas 100 salas más de ciudades americanas podrán disfrutar de esta producción de Vincent Boussard, en diferido, el próximo 15 de noviembre.

El Liceu refuerza así su proyecto audiovisual a nivel internacional para contribuir a la difusión de la ópera a nuevos públicos y ciudades con poca programación de este género.

En Cataluña, la ópera se podrá ver en 29 salas de 18 ciudades: Barcelona, Valls, Mataró, Sant Cugat, Terrassa, Tremp, Palamós, Lleida, La Seu d'Urgell, Arenys de Mar, Cornellà del Llobregat, Manresa, El Vendrell, Girona, Granollers, Platja d'Aro, Tarragona, Sitges y Ribes de Freser.

En el resto de España la ópera se podrá ver en salas situadas en A Coruña, Cartagena, Madrid, Murcia, Tarragona, Valladolid, Badajoz, Zaragoza y Tudela, entre otras.

En Europa, la ópera se verá en Austria, República Checa, Dinamarca, Alemania (23 salas), Irlanda, Italia (41 sales), Polonia, Portugal, Eslovàquia, Suiza, y Reino Unido.

Durante esta temporada también se ha grabado "Simon Boccanegra", con Plácido Domingo, que se retransmitirá en diferido a través del programa "Palco" de La 2, y por el canal internacional de TVE, con especial incidencia en América Latina.

EFE / ZARAGOZA
 



Breves

  • HECTOR BERLIOZ

    Fue un creador cuyo obstáculo fue la intransigencia de la mayoría de los músicos en casi todos los temas, desde su apoyo al uso del saxofón o a la nueva visión dramática de Wagner. Su vida fue excéntrica y apasionada. Ganó el Premio de Roma, el más importante de Francia en aquel momento, por una cantata hoy casi olvidada. Su obra musical es antecesora de estilos confirmados posteriormente.

  • El aprendiz de brujo de Paul Dukas se basa en una balada de Goethe. Es un scherzo sinfónico que describe fielmente cada frase del texto original.

  • La primera ópera de la que se conserva la partitura es Orfeo de Claudio Monteverdi. Se estrenó en Mantua en 1607, con motivo de la celebración de un cumpleaños, el de Francesco Gonzaga.

  • La obra que Stravinski compuso desde la época del Octeto de 1923 y hasta la ópera The Rakes Progress de 1951, suele considerarse neoclasicista.

  • En la Edad Media encontramos la viela de arco, de fondo plano y con dos a seis cuerdas, que se perfeccionó en la renacentista, hasta llegar a su transformación en el violín moderno a partir del siglo XVI, cuando se estableció una tradición de excelentes fabricantes (violeros) en la ciudad de Cremona.


Citas

  • DANIEL BARENBOIM

    "Un director no tiene contacto físico con la música que producen sus instrumentistas y a lo sumo puede corregir el fraseo o el ritmo de la partitura pero su gesto no existe si no encuentra una orquesta que sea receptora"

  • GEORGE GERSHWIN

    "Daría todo lo que tengo por un poco del genio que Schubert necesitó para componer su Ave María"

  • GUSTAV MAHLER

    "Cuando la obra resulta un éxito, cuando se ha solucionado un problema, olvidamos las dificultades y las perturbaciones y nos sentimos ricamente recompensados"

  • FRANZ SCHUBERT

    "Cuando uno se inspira en algo bueno, la música nace con fluidez, las melodías brotan; realmente esto es una gran satisfacción"

  • BEDRICH SMETANA

    "Con la ayuda y la gracia de Dios, seré un Mozart en la composición y un Liszt en la técnica"

MULTIMEDIA

  • George Gershwin

    Biografía

  • Un americano en Paris

    George Gershwin

  • Hágase la Música en Radio Brisas

    Ciclo 2011 - Programa N° 14

  • La consagración de la primavera

    Igor Stravinsky

  • Hágase la Música en Radio Brisas

    Programa N° 3 - 19 de septiembre de 2010

  • Sinfonía Nº 7

    Allegretto

  • Gymnopedie 1

    Erik Satie

  • Vesti la giubba

    Mario Lanza (Canio)

Intérpretes

Orquestas

Orquesta Típica Victor

Orquesta Típica Victor

Cuando a los directivos del sello discográfico se les ocurrió la formación de una orquesta que representara a la empresa, recurrieron a un pianista de formación clásica, que aún no había incursionado en el tango: Adolfo Carabelli. Este gran artista estudió con los mejores maestros de su época y a los quince años ya daba conciertos en salas de la ciudad de Buenos Aires.

Voces

Amelita Baltar

Amelita Baltar

No es fácil introducirse en el mundo artístico de Amelita Baltar, una figura del canto que se entronca en el tango por caminos no tradicionales. Ella no es la "piba de barrio" que alcanza notoriedad, después de haber pasado el examen de cantar ante familiares y amigos, de haber actuado en concursos que buscan "la nueva voz" o transitado boliches tangueros. Muchos la consideran un "invento" de Piazzolla, otros dicen apreciar en ella una nueva voz alucinada y sensual, enraizada en la canción rioplatense.

Músicos

Osvaldo Pugliese

Osvaldo Pugliese

Osvaldo Pugliese nació el 2 de diciembre de 1905. Su padre, Adolfo, obrero del calzado, intervenía como flautista aficionado en cuartetos de barrio que cultivaban el tango. Dos hermanos mayores tocaban violín: Vicente Salvador, "Fito", y Alberto Roque, más consecuente que el primero y por muchos años ligado a la música. A Osvaldo fue el padre quien le impartió las primeras lecciones de solfeo, y comenzó a balbucear con el violín también, pero pronto se inclinó por el piano, aunque don Adolfo tardó cierto tiempo en comprar el costoso instrumento.

Junín, 13/06/2016

Presentaron “Tango en Junín”

Los amantes del tango podrán disfrutar de diversas actividades durante cinco días en Junín. El intendente la Ciudad, Pablo Petrecca, presentó oficialmente “Tango en Junín”, un importante ciclo cultural que se desarrollará entre el 13 y el 17 de julio próximos e incluirá la realización de la preliminar del Festival y Mundial de Tango BA 2016.

Mar del Plata, 30/05/2016

Amelita Baltar en el Teatro Colón

El sábado 11 de Junio a las 21 hs se presentará en el Teatro Municipal Colón la gran cantante Amelita Baltar, acompañada por la Orquesta Municipal de Tango que dirige el Maestro Julio Davila y el pianista Aldo Saralegui como invitado especial. Luego de su presentación en Mar del Plata, la cantante estrenará un nuevo espectáculo: "Noches de Kabaret" en el Teatro Maipo de Buenos Aires.

Letras

Ver mís letras
A B C D E F G H I J K
L M N O P Q R S T U
V W X Y Z

Desarrollado por Osmosis