10/06/2016 - A 12 años de su muerte, melómanos del mundo recuerdan hoy al cantante estadounidense Ray Charles (1930-2004), ganador de 17 premios Grammy y considerado una de las figuras cimeras del soul y el jazz. En su exitosa trayectoria profesional, Charles grabó más de 50 fonogramas en los cuales cultivó diversas vertientes sonoras, entre ellas: rhythm and blues (R&B), blues, rock and roll, country y góspel.
Buenos Aires, 06/05/2016 - La legendaria banda italiana de rock se presentará por primera vez en la Argentina el 6 de mayo en el Teatro Gran Rivadavia con el espectáculo “All the best”, que propone un recorrido por sus 45 años de historia. “Si pasás mucho tiempo haciendo rock progresivo, se termina convirtiendo en rock regresivo”, expresó el baterista, cantante y miembro fundador Franz Di Cioccio, en diálogo con Télam, quien aceptó que el público asocie a la banda con ese género, pero aclaró que se trata de un grupo que hace “música sin límites”.
Tenerife, 30/04/2016 - El legendario grupo de rock progresivo Jethro Tull actuará el 20 de mayo en el auditorio de la Pirámide de Arona, al sur de Tenerife, dentro del ciclo de conciertos con aforo limitado y formaciones originales de músicos clásicos de las décadas de los 70, 80 y 90 del pasado siglo. En un comunicado la organización del concierto indica que están a punto de ser subsanados los defectos que obligaron a Pirámide de Arona a cancelar el concierto de Alan Parsons, y se procede a la mejora de las instalaciones con avances técnicos que se inaugurarán con el estreno del nuevo espectáculo de Carmen Mota.
Minesota, 21/04/2016 - La estrella de música pop falleció a los 57 años en su casa en el estado de Minesota, según medios estadounidenses. La publicista de Prince confirmó la muerte de la leyenda de la música. Esta información había sido publicada originalmente por el portal TMZ, especializado en información sobre famosos. La semana pasada el cantante había sido internado en el hospital debido a una gripe.
Lima, 12/04/2016 - TQ producciones, empresa con más de 10 años ofreciendo temporadas de conciertos de primer nivel, se complace en anunciar un nuevo proyecto llamado 'TQ Sessions', un nuevo formato en el cual se presentará a las más aclamadas bandas del rock y otros géneros, en un espacio íntimo e imponente como es el Gran Teatro Nacional de Lima.
Santiago, 13/05/2016 - Lisa Stansfield, una de las voces femeninas ícono del rhythm and blues de los 80s y 90s y estrella del pop-soul, vuelve a Chile -después de 18 años- a presentar su último trabajo discográfico “Seven”, junto a los clásicos que la pusieron en el mapa mundial de la música, el próximo 24 de septiembre en Movistar Arena.
Santiago, 30/04/2016 - Por Bastián Garcia. La banda de rock progresivo llegará al ahora Teatro Coliseo, ubicado en Nataniel 59, a la salida del Metro La Moneda. Primero un cine; luego el famoso "Pare de sufrir", la sede principal del grupo evangélico brasileño Iglesia Universal del Reino de Dios; y próximamente, un nuevo recinto que albergará conciertos en la capital. Esa es la historia breve del histórico Teatro Continental, rebautizado como Teatro Coliseo, que reabrirá sus puertas con el show de otro mito.
23/04/2016 - "Hace unas horas, Prince fue honrado por un pequeño grupo de sus más queridos", confirmó la portavoz del artista. El cuerpo del ícono del pop Prince fue cremado esta tarde en una ceremonia privada, mientras se prepara un acto público en su honor, dijo la portavoz del artista.
Los Ángeles, 12/04/2016 - Uno de los éxitos más grandes de la música, "Stairway to heaven" de Led Zeppelin, estará bajo la lupa de un jurado de Los Ángeles, que se encargará de determinar si la banda plagió las notas iniciales de ese tema de la canción instrumental "Taurus" de sus colegas Spirit, informó EFE.
HECTOR BERLIOZ
Fue un creador cuyo obstáculo fue la intransigencia de la mayoría de los músicos en casi todos los temas, desde su apoyo al uso del saxofón o a la nueva visión dramática de Wagner. Su vida fue excéntrica y apasionada. Ganó el Premio de Roma, el más importante de Francia en aquel momento, por una cantata hoy casi olvidada. Su obra musical es antecesora de estilos confirmados posteriormente.
El aprendiz de brujo de Paul Dukas se basa en una balada de Goethe. Es un scherzo sinfónico que describe fielmente cada frase del texto original.
La primera ópera de la que se conserva la partitura es Orfeo de Claudio Monteverdi. Se estrenó en Mantua en 1607, con motivo de la celebración de un cumpleaños, el de Francesco Gonzaga.
La obra que Stravinski compuso desde la época del Octeto de 1923 y hasta la ópera The Rakes Progress de 1951, suele considerarse neoclasicista.
En la Edad Media encontramos la viela de arco, de fondo plano y con dos a seis cuerdas, que se perfeccionó en la renacentista, hasta llegar a su transformación en el violín moderno a partir del siglo XVI, cuando se estableció una tradición de excelentes fabricantes (violeros) en la ciudad de Cremona.
DANIEL BARENBOIM
"Un director no tiene contacto físico con la música que producen sus instrumentistas y a lo sumo puede corregir el fraseo o el ritmo de la partitura pero su gesto no existe si no encuentra una orquesta que sea receptora"
GEORGE GERSHWIN
"Daría todo lo que tengo por un poco del genio que Schubert necesitó para componer su Ave María"
GUSTAV MAHLER
"Cuando la obra resulta un éxito, cuando se ha solucionado un problema, olvidamos las dificultades y las perturbaciones y nos sentimos ricamente recompensados"
FRANZ SCHUBERT
"Cuando uno se inspira en algo bueno, la música nace con fluidez, las melodías brotan; realmente esto es una gran satisfacción"
BEDRICH SMETANA
"Con la ayuda y la gracia de Dios, seré un Mozart en la composición y un Liszt en la técnica"
Robert Schumann
Giacomo Puccini
Frederic Chopin
Johann Sebastian Bach
Anton Bruckner
Giuseppe Verdi
N° 7 - 17 de octubre de 2010
Ciclo 2011 - Programa N° 30
Nació como quinteto en 1996 interpretando un repertorio tradicional y de corte bailable. En 1997 se suman un bandoneón y un violín componiendo la formación definitiva de dos bandoneones, dos violines, piano, contrabajo, guitarra y cantor. Hoy por hoy es definitivamente un referente dentro de las orquestas de tango.
Las letras de las canciones que Le Pera compuso para Gardel se adecúan magistralmente a éste y si como poeta no alcanza el vuelo de Manzi, ni la profundidad de Discépolo, ni la porteñidad de Romero, acierta con algunas frases proverbiales que constituyen un ingrediente poco estudiado pero muy propio de la letrística tanguera, utilizado por Cadícamo con notable sabiduría.
Su dicción, su fraseo, su perfección técnica, su buen gusto, en resumen, su calidad interpretativa hacen de Nelly Omar una cantante ejemplar y paradigmática, que hoy con sus noventa y seis años, nos sigue deleitando con su voz aún fresca. Nació el 10 de septiembre de 1911 en la ciudad de Guaminí, al oeste de la provincia de Buenos Aires, zona agrícola y ganadera de grandes estancias. Justamente, en una de ellas "La atrevida", trabajaba su padre como capataz, Don Marcos Vattuone.
Los amantes del tango podrán disfrutar de diversas actividades durante cinco días en Junín. El intendente la Ciudad, Pablo Petrecca, presentó oficialmente “Tango en Junín”, un importante ciclo cultural que se desarrollará entre el 13 y el 17 de julio próximos e incluirá la realización de la preliminar del Festival y Mundial de Tango BA 2016.
El sábado 11 de Junio a las 21 hs se presentará en el Teatro Municipal Colón la gran cantante Amelita Baltar, acompañada por la Orquesta Municipal de Tango que dirige el Maestro Julio Davila y el pianista Aldo Saralegui como invitado especial. Luego de su presentación en Mar del Plata, la cantante estrenará un nuevo espectáculo: "Noches de Kabaret" en el Teatro Maipo de Buenos Aires.