Granada, 13/06/2016 - Jazz en el Lago presenta su nueva edición y vuelve, un año más, a convertirse en uno de los referentes del jazz en directo en Andalucía.
Para los fanáticos del género y para quienes ocasionalmente andarán por el hemisferio norte, tres intensos encuentros jazzeros en Francia, Noruega y Canadá. ¿Los protagonistas? Desde Chick Corea y Winton Marsalis hasta Lauryn Hill y Lila Downs. Pensando en los viajeros prolijos, amantes de los viajes programados, pero también poniendo el foco en aquellos a los que la salida se les impone (un viaje de negocios imprevisto; un paquete en oferta de último minuto)... a ellos, una selección de algunos de los mejores festivales de jazz que habrá fuera del país en los próximos meses.
Santiago, 09/05/2016 - "Chile Jazz por la Paz" es un Festival que destaca por su carácter social y tiene como objetivo ser integral, abierto y educativo, busca entregar un mensaje de esperanza y fraternidad a través del lenguaje universal del Jazz.
20/04/2016 - La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó hoy el papel del jazz como herramienta educativa y motor por la paz y el diálogo, con motivo de la celebración este 30 de abril del Día Internacional del Jazz. “El jazz puso música al valor que impulsó el movimiento de los derechos civiles en Estados Unidos, y sigue siendo una fuente de inspiración para millones de personas de todo el mundo”, dijo en un mensaje la directora general de la Unesco, Irina Bokova.
Madrid, 28/04/2016 - El viernes, 29 de abril, a partir de las 20.00 horas, todos los amantes del Jazz y, en general de la buena música, tienen una cita exclusiva e imprescindible con el prestigioso y aclamado Kenny Werner Trío. El grupo, que lidera el pianista Kenny Werner, acompañado de Ari Hoenig (batería) y Johannes Weidenmueller (contrabajo), ofrece un único concierto en la Escuela TAI de Madrid (calle Recoletos, 22), abierto al público, previa formalización de registro (en la web de TAI) y hasta completar aforo.
Godoy Cruz, 15/04/2016 - De hoy al domingo se desarrollará, en el teatro Plaza, la octava versión del Festival San Vicente Jazz. Para mostrar las tendencias actuales de un género que sigue cautivando, el Plaza inaugura su temporada 2016 con la presentación de verdaderos referentes locales del género e invitados de Buenos Aires y Chile.
R. Dominicana, 12/04/2016 - Desde el 2012, la República Dominicana ha tomado una participación activa en la agenda musical por el Día Internacional del Jazz.Este año, se suma a los 190 países de todos los continentes que festejan este género (nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos) con un rico programa denominado “Una semana de puro jazz”, el cual se ofrecerá desde el viernes 22 al sábado 30 de abril en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Sosúa y Cabarete.
Nueva York, 03/0472016 - El saxofonista Leandro Gato Barbieri, nacido en Argentina, falleció el sábado a los 83 años en un hospital de Nueva York debido a una neumonía, informaron fuentes de su familia a medios estadounidenses. Ganador de un Grammy por la música de la película El último tango en París, protagonizada por Marlon Brando, Gato Barbieri fue reconocido en noviembre pasado con un Grammy Latino a la Excelencia Musical.
Chet Baker, nació en el ambiente de una granja rural típica de la región de Oklahoma el 23 de diciembre de 1929. Hacía 1940, su familia se traslado a California, y allí su padre, aficionado a la guitarra, le inculcó la afición por el jazz a través de los discos de Jack Teagarden, un trombonista de la época del swing. Su primer instrumento fue lógicamente un trombón, pero su futuro no estaba escrito para deslizar varas, sino para presionar pistones.
Vitoria, 27/05/2016 - La 40 edición del Festival de Jazz de Vitoria llega este año con una exclusiva mundial, la del dúo formado por el pianista Kenny Barron y el bajista Dave Holland, que actuarán el 15 de julio, un día antes de que la espectacular voz de Cécile McLorin, ganadora este año de un premio Grammy, cierre este certamen.
Tres Cantos, 13/05/2016 - La cantante Martirio inaugurará en la noche de hoy el festival de jazz In&Out que se celebrará en la localidad madrileña de Tres Cantos hasta el próximo día 21 y que cuenta con otras siete actuaciones de jazz, blues y soul. La actuación de Martirio tendrá lugar en el teatro de la localidad, con un espectáculo en la que la artista presentará su trabajo "Martirio, 30 años", con el que hace un recorrido por los mejores temas de su trayectoria musical.
México, 06/05/2016 - Con la participación de músicos de Argentina, Estados Unidos, España, Noruega y México, del 12 al 22 de mayo se llevará a cabo el Festival de Jazz de Nuevo León, considerado el principal encuentro en su género que se realiza en la región. De acuerdo con la Secretaría de Cultura federal, este evento se caracteriza por apoyar a músicos locales en su desarrollo, brindando la oportunidad de exponer sus proyectos, por lo que el público podrá disfrutar de jazz clásico y contemporáneo a cargo de 12 ensambles.
Washington, 28/04/2016 - La conmemoración del Día Internacional del Jazz 2016 se celebrará en Washington, D.C., ciudad anfitriona mundial 2016. La celebración de esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público en general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos.
Bremen, 17/04/2016 - L'Institut d'Estudis Baleàrics, en colaboración con el l'Institut Català d'Empreses Culturals, se sumará entre el 21 y el 24 de abril al Jazzahead, una feria de música jazz que se celebra en Bremen (Alemania) y que se ha consolidado en el panorama de ferias musicales internacionales como el punto de encuentro de referencia para este género musical.
A Coruña, 14/04/2016 - El Ciclo 1906 de Jazz alcanza su novena edición ampliando su calendario con una temporada de primavera y otra de otoño, según informa la organización. Serán un total de 24 conciertos en salas repartidas por ocho ciudades de toda España "en las que disfrutar de los mejores directos de jazz volviendo a su esencia en formato club", añade.
Paraguay, 12/04/2016 - Asunción se colmará de jazz este mes ya que como antesala a las celebraciones por el Día Internacional del Jazz, Sincopa Producciones compartió su calendario de conciertos. Conciertos, clínicas de instrumentos y charlas formarán parte de esta previa al festival de jazz marcado para el sábado 30 de abril en el Patio Leonor de la Manzana de la Rivera.
Keith Jarrett es un músico particularmente parco y renuente a situarse dentro de una tradición o de una perspectiva general, pero de cualquier forma sus actuaciones tienen un inevitable agregado documental: funcionan como documentos históricos y diagnósticos sobre la situación actual del jazz. Capaz de tocar además del piano, la guitarra, el saxo, la flauta, el clavicordio y el órgano, destacó desde su infancia por su precocidad y por sus cualidades musicales.
HECTOR BERLIOZ
Fue un creador cuyo obstáculo fue la intransigencia de la mayoría de los músicos en casi todos los temas, desde su apoyo al uso del saxofón o a la nueva visión dramática de Wagner. Su vida fue excéntrica y apasionada. Ganó el Premio de Roma, el más importante de Francia en aquel momento, por una cantata hoy casi olvidada. Su obra musical es antecesora de estilos confirmados posteriormente.
El aprendiz de brujo de Paul Dukas se basa en una balada de Goethe. Es un scherzo sinfónico que describe fielmente cada frase del texto original.
La primera ópera de la que se conserva la partitura es Orfeo de Claudio Monteverdi. Se estrenó en Mantua en 1607, con motivo de la celebración de un cumpleaños, el de Francesco Gonzaga.
La obra que Stravinski compuso desde la época del Octeto de 1923 y hasta la ópera The Rakes Progress de 1951, suele considerarse neoclasicista.
En la Edad Media encontramos la viela de arco, de fondo plano y con dos a seis cuerdas, que se perfeccionó en la renacentista, hasta llegar a su transformación en el violín moderno a partir del siglo XVI, cuando se estableció una tradición de excelentes fabricantes (violeros) en la ciudad de Cremona.
DANIEL BARENBOIM
"Un director no tiene contacto físico con la música que producen sus instrumentistas y a lo sumo puede corregir el fraseo o el ritmo de la partitura pero su gesto no existe si no encuentra una orquesta que sea receptora"
GEORGE GERSHWIN
"Daría todo lo que tengo por un poco del genio que Schubert necesitó para componer su Ave María"
GUSTAV MAHLER
"Cuando la obra resulta un éxito, cuando se ha solucionado un problema, olvidamos las dificultades y las perturbaciones y nos sentimos ricamente recompensados"
FRANZ SCHUBERT
"Cuando uno se inspira en algo bueno, la música nace con fluidez, las melodías brotan; realmente esto es una gran satisfacción"
BEDRICH SMETANA
"Con la ayuda y la gracia de Dios, seré un Mozart en la composición y un Liszt en la técnica"
Leo Nucci (Rigoletto)
Ciclo 2011 - Programa N° 20
Dmitri Hvorostovsky (Ernani)
Ciclo 2011 - Programa N° 6
Ciclo 2011 - Programa N° 13
Ciclo 2011 - Programa N° 1
Gopak
N° 7 - 17 de octubre de 2010
Violoncellista, pianista, arreglador y compositor. Formó parte de las orquestas de tango más relevantes de la época. Fue estable en la de Francini-Pontier pero el elegido de todos los maestros para las grabaciones como Aníbal Troilo, Atilio Stampone, Osvaldo Fresedo. En 1954 se sumó a la “patriada” de Astor Piazzolla: armar el Octeto Buenos Aires, que revolucionó al tango. El sonido especial de su violoncello, unido a su virtuosismo, le permitió jerarquizar el instrumento por lo que las orquestas típicas de entonces dieron entidad a este instrumento como solista a la par del violín, a partir del surgimiento de José Bragato como notable violoncellista.
Canet es el prototipo del clásico guitarrista tanguero, dispuesto siempre a unir su guitarra a una voz de tango. Sus influencias se remontan al estilo de los acompañantes de Gardel, Magaldi y Corsini. Fue uno de los pocos guitarristas que logró evadir las influencias de Roberto Grela, creador de toda una escuela en el tango. Su estilo estaba enraizado en forma directa a los conjuntos de guitarras clásicos. En muchas de sus actuaciones agregó al trío o cuarteto de guitarras otros instrumentos de cuerda: contrabajo, violines y violonchelo.
En el año 1989 Roberto Álvarez (1° bandoneón de la orquesta de Osvaldo Pugliese) forma junto a otros músicos la Orquesta Color Tango. El debut de la agrupación se produce en Holanda, con una gira de 26 conciertos. Esta es la cronología de vida de una de las orquestas más importantes de la actualidad, por su calidad interpretativa y por su difusión de la música ciudadana..
Los amantes del tango podrán disfrutar de diversas actividades durante cinco días en Junín. El intendente la Ciudad, Pablo Petrecca, presentó oficialmente “Tango en Junín”, un importante ciclo cultural que se desarrollará entre el 13 y el 17 de julio próximos e incluirá la realización de la preliminar del Festival y Mundial de Tango BA 2016.
El sábado 11 de Junio a las 21 hs se presentará en el Teatro Municipal Colón la gran cantante Amelita Baltar, acompañada por la Orquesta Municipal de Tango que dirige el Maestro Julio Davila y el pianista Aldo Saralegui como invitado especial. Luego de su presentación en Mar del Plata, la cantante estrenará un nuevo espectáculo: "Noches de Kabaret" en el Teatro Maipo de Buenos Aires.