Mendoza, Argentina - La UNCuyo y Verónica Cangemi harán audiciones para el Ópera Studio, el espacio artístico de formación de cantantes líricos y producción de espectáculos musicales que esa universidad y la reconocida soprano mendocina pusieron en marcha el año pasado. A cargo de la cantante lírica, Ópera Studio es un reciente espacio de producciones líricas de la UNCuyo para artistas mendocinos y nacionales donde también se prevé, más adelante, que los estudiantes de esa casa de estudios puedan realizar pasantías profesionales.
Declaración pública
Ante el hecho grave de la desaparición de la temporada lírica coruñesa, propiciada por la decisión de las administraciones gallegas, los cantantes del país queremos expresar lo siguiente: Los cantantes gallegos, principales afectados por el recorte de casi un 70 por ciento de su presupuesto, que condena a la Temporada Lírica coruñesa a su desaparición, o en todo caso a su conversión en un ciclo de menor entidad, pedimos a las administraciones públicas que reconsideren su decisión y propicien el inmediato restablecimiento de las actividades ahora canceladas.
La Orquesta Filarmónica Infanto-Juvenil del Perú y la Orquesta Filarmónica Infantil del Perú 3ra Generación, bajo la dirección de Lila Milagros Arroyo Torres, desarrollarán un CONCIERTO pro-fondos para cubrir gastos del Viaje al Festival Internacional de Orquestas Infanto-Juveniles Iguazú en Concierto 2016 en Argentina. El Concierto se realizará en el Auditorio del Colegio “De Jesús” (sito en Av. Brasil 2470 – Pueblo Libre) este sábado 27 de Febrero a las 7:30 p.m. (hora exacta)
Vigo, 01/02/2016 - La Asociación de Amigos de la Ópera de Vigo, junto a su homóloga de Santiago, organiza un viaje a París en el puente de las Letras Gallegas para poder asistir a dos representaciones: "Rigoletto" el 14 de mayo y "Der Rosenkavalier" al día siguiente. El viaje parte del aeropuerto de Santiago, el viernes 13 de mayo por la mañana y regresa el lunes 16 por la tarde.
Badajoz, 15/01/2016 - El Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral presenta la primera edición del ciclo “Juan Vázquez, músico natural de la ciudad de Badajoz”. Se trata de una serie de seminarios, conciertos y conferencias enmarcados en el Plan de Acción Extremadura y su Música, y que tienen como punto de partida los nuevos estudios que sobre el polifonista se están realizando.
(Chile) Con el fin de conmemorar el décimo aniversario de la serie “The Metropolitan Opera Live in HD”, el próximo 13 de enero el Teatro Nescafé de las Artes transmitirá, en diferido, la ópera “La Flauta Mágica”, el título que inauguró las transmisiones mundiales desde el MET, en Nueva York.
La editorial Nowtilus, de Madrid, publicó recientemente en dos volúmenes el libro "Historia insólita de la música clásica. La asombrosa vida de los artistas más extraordinarios", escrito por Alberto Zurrón, con prólogo del director Jesús López Cobos y comentarios de Asier Polo y Javier Perianes.
El próximo martes 16 de septiembre, antes de la función de Falstaff correspondiente al Gran Abono, se llevará a cabo una nueva charla del ciclo 2014 Antes del Telón. El mismo está destinado a profundizar diferentes aspectos de la obra y de su creador, con el fin de aumentar el placer estético e intelectual del espectáculo con el aporte de ejemplos en audio y video.
(Buenos Aires) Una ópera en versión concierto de Helmut Lachenmann. Este flamante programa creado por el Teatro Colón en 2012 y que cuenta con la curaduría de Martín Bauer, presentará como apertura de su Temporada 2014, el estreno latinoamericano de la obra basada en el cuento homónimo de Hans Christian Andersen en dos funciones que tendrán lugar los días sábado 15 de marzo a las 20:30 horas y domingo 16 de marzo a las 17:00 horas.
Ópera de Tenerife ha abierto una convocatoria para encontrar una docena de personas, seis hombres y seis mujeres de entre 18 y los 35 años, que hagan de figurantes durante las representaciones de la ópera "Rinaldo", de Händel, que tendrán lugar los días 23 y 24 de abril en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife. El castin se desarrollará el 4 de abril, a partir de las 15:00 horas y las personas interesadas pueden inscribirse hasta las 12:00 horas del mismo día 4 enviando un correo electrónico, con sus datos personales, teléfono, el nombre y fecha de nacimiento del participante, un teléfono de contacto, un correo electrónico, fotografía actual de cuerpo entero y un curriculum.
Pamplona, 18/02/2016 - La Orquesta Sinfónica de Navarra ha iniciado esta semana los talleres del proyecto ‘Mosaico de sonidos’ que se dirigen a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, con el objetivo de acercarles a la música, ayudarles a descubrir sus posibilidades expresivas y, finalmente, participar en un concierto de ciclo de la OSN que se celebrará en febrero de 2017, contribuyendo así a su inclusión social. El proyecto forma parte de las acciones de responsabilidad social de la OSN.
Los días 9-10 Abril, en el Instituto de Teatro de Barcelona alumnos de danza (11-18 años) podrán realizar las pruebas de acceso a siete grandes academias europeas de danza de prestigio internacional (Academia de la Danse Princesse Grace de Mónaco, Finish National Ballet Academy de Helsinki, Ballet Academy – University of Music and Performing Art de Munich, Elmhurst Dance School de Birmingham, Ballettschule Theater de Basilea, Staatsballett Berlin y L’Ateneo de la Danza de Siena).
A Coruña - La asociación Ópera XXI, que agrupa a teatros, festivales y temporadas dedicados a este arte en España, ha transmitido su "apoyo" a la Temporada Lírica con una carta de su presidenta, Remedios Navarro. Según esta, la cancelación de la temporada "llena de pesar" a la asociación, que reclama el apoyo de la sociedad, "liderada por las administraciones públicas", para el mundo de la lírica. Ópera XXI reivindica el "esfuerzo" de Amigos de la Ópera y del Consorcio para la Promoción de la Música y pide "apoyo económico" público para el ciclo musical.
(La Coruña) La asociación Amigos de la Ópera de la Coruña ha comunicado que, por falta de presupuesto, se cancela la venta de abonos y localidades para la Temporada Lírica de este año, cuya programación debería empezar el 13 de febrero con el estreno de la ópera Salomé, de Richard Strauss. La entidad desvela que solo se mantiene el estreno de Parténope, el próximo viernes, en Ferrol.
El director y pianista argentino-israelí Daniel Barenboim lamentó este miércoles la muerte del músico francés Pierre Boulez, quien para él será siempre “un hombre del futuro”. “El mundo ha perdido a uno de sus compositores y directores más importantes y yo he perdido un amigo y un colega cuyo espíritu creativo nunca dejaré de admirar”, afirmó Barenboim en un comunicado de prensa.
Del fundador de Hágase la Música, Alejandro Villarreal - Si los miles de usuarios permanentes y los incontables usuarios eventuales de Hágase la Música donasen un dólar cada uno, tendríamos 10 veces más dinero del que necesitamos. Somos una organización pequeña y he trabajado duro a lo largo de los años para mantenerla activa y actualizada. Cumplimos nuestra misión hasta hoy y con inmensa humildad. La unión hace la fuerza, una donación por cada usuario de hagaselamusica.com para que el sitio siga activo.
(Mendoza) Luego de presentarse en el Teatro Independencia de Mendoza, el tenor Ricardo Mirabelli brindará una Master Class el jueves 29 de mayo en la Sala Elina Alba, dirigida a cantantes profesionales y estudiantes avanzados en canto. La jornada es organizada en co-producción con el Ministerio de Cultura y con el apoyo de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo.
HECTOR BERLIOZ
Fue un creador cuyo obstáculo fue la intransigencia de la mayoría de los músicos en casi todos los temas, desde su apoyo al uso del saxofón o a la nueva visión dramática de Wagner. Su vida fue excéntrica y apasionada. Ganó el Premio de Roma, el más importante de Francia en aquel momento, por una cantata hoy casi olvidada. Su obra musical es antecesora de estilos confirmados posteriormente.
El aprendiz de brujo de Paul Dukas se basa en una balada de Goethe. Es un scherzo sinfónico que describe fielmente cada frase del texto original.
La primera ópera de la que se conserva la partitura es Orfeo de Claudio Monteverdi. Se estrenó en Mantua en 1607, con motivo de la celebración de un cumpleaños, el de Francesco Gonzaga.
La obra que Stravinski compuso desde la época del Octeto de 1923 y hasta la ópera The Rakes Progress de 1951, suele considerarse neoclasicista.
En la Edad Media encontramos la viela de arco, de fondo plano y con dos a seis cuerdas, que se perfeccionó en la renacentista, hasta llegar a su transformación en el violín moderno a partir del siglo XVI, cuando se estableció una tradición de excelentes fabricantes (violeros) en la ciudad de Cremona.
DANIEL BARENBOIM
"Un director no tiene contacto físico con la música que producen sus instrumentistas y a lo sumo puede corregir el fraseo o el ritmo de la partitura pero su gesto no existe si no encuentra una orquesta que sea receptora"
GEORGE GERSHWIN
"Daría todo lo que tengo por un poco del genio que Schubert necesitó para componer su Ave María"
GUSTAV MAHLER
"Cuando la obra resulta un éxito, cuando se ha solucionado un problema, olvidamos las dificultades y las perturbaciones y nos sentimos ricamente recompensados"
FRANZ SCHUBERT
"Cuando uno se inspira en algo bueno, la música nace con fluidez, las melodías brotan; realmente esto es una gran satisfacción"
BEDRICH SMETANA
"Con la ayuda y la gracia de Dios, seré un Mozart en la composición y un Liszt en la técnica"
Monserrat Caballé (Maddalena)
Gioacchino Rossini
Ottorino Respighi
Ciclo 2011 - Programa N° 4
Carl Maria von Weber
Modest Mussorgsky
Orquesta y Coro de la Scala de Milán - Lorin Maazel
Ingvar Wixell (Tonio)
Su voz se identifica con la música de Ástor Piazzolla y las letras de Horacio Ferrer. Con un estilo carente de yeite, está más cerca de la balada que del tango. No obstante, su repertorio integrado con composiciones vanguardistas, es acorde a estas características y resulta atrayente. Dueño de un registro de barítono, es afinado, tiene potencia y es fiel exponente de una generación de vocalistas que interpretan por un lado y cantan por el otro. Entre sus producciones discográficas se destacan: "Balada para un loco", "Y ahora yo", "Aguante barrio", "El ángel vive", grabado junto a la Camerata Porteña y junto al pianista Juan Carlos Cirigliano: "Sólo para dos".
Leyendo el diario Clarín encontré un interesante artículo de Héctor Negro sobre el maestro Raúl Garello donde contaba que nació en la ciudad de Chacabuco, Provincia de Buenos Aires y afirmaba, que a través del tiempo, con su presencia, el tango contemporáneo logró exhibir uno de los más importantes aportes en lo que se considera la promoción de músicos "post Piazzolla". Coincido totalmente con este concepto, porque como es público y notorio, Astor marcó una verdadera brecha entre el sonido de los cuarenta y el tango actual, un antes y un después en la música porteña. Garello es una feliz consecuencia de este proceso.
Poeta, escritor y autor teatral. El primer tango de Cadícamo fue “Pompas de jabón”, con música de Roberto Goyheneche. Fue el primer tango que Gardel le grabó al poeta marcando el inicio de sus notables creaciones. Además le cupo a Cadícamo ser el autor del último tango que Gardel grabó en la Argentina, antes de emprender su última gira, el tango “Madame Ivonne”, grabado el 6 de noviembre de 1933. Su obra no se limitó al tango, sino que abarcó múltiples ritmos. Su creación profílica y multifacética es un aporte significativo a la cultura popular.
Los amantes del tango podrán disfrutar de diversas actividades durante cinco días en Junín. El intendente la Ciudad, Pablo Petrecca, presentó oficialmente “Tango en Junín”, un importante ciclo cultural que se desarrollará entre el 13 y el 17 de julio próximos e incluirá la realización de la preliminar del Festival y Mundial de Tango BA 2016.
El sábado 11 de Junio a las 21 hs se presentará en el Teatro Municipal Colón la gran cantante Amelita Baltar, acompañada por la Orquesta Municipal de Tango que dirige el Maestro Julio Davila y el pianista Aldo Saralegui como invitado especial. Luego de su presentación en Mar del Plata, la cantante estrenará un nuevo espectáculo: "Noches de Kabaret" en el Teatro Maipo de Buenos Aires.